
(Fabian Perez)
El paraguas es un artefacto destinado a proteger a las personas de la lluvia. Tiene forma cóncava y está sostenido por un sistema de varillas sujetas a un eje central provisto de un mango.
El predecesor directo del actual paraguas proviene de China, pero era conocido en la antigüedad también en la India, Mesopotamia, Persia, Egipto, Grecia y Roma.
Un rinconcito bajo el paraguas
a cambio de un rincón de paraíso
ella tenía algo de angel
Un rinconcito de paraíso
a cambio de un rincón en el paraguas
y yo no perdía en el cambio.
(Georges Brassens)

Sunil Linus De
A mitad de mi fausto galanteo,
su paraguas de sedas cautelosas
la noche desplegó, y un lagrimeo
de estrellas, hizo hablar todas las cosas…
(Julio Herrera Reissig)
Me gustan los paraguas,
mamotretos punzantes
nacidos para extraviarse.
Me gustan los paraguas;
hongos con piernas,
barcas para un apuro,
juguetes del viento enojado
Yolanda Gracia)
¿Tiene usted el paraguas?
Avez-vous le parapluie?
No, señor, no tengo el paraguas.
Non, monsieur, je n’ai pas le parapluie.
(Rafael Alberti)

(Louis Anquetin)
Casi techo
apenas nido
el paraguas abierto
crea un espacio
donde el cuerpo
se alegra con la lluvia

(Renoir)
(Margarita Schultz)
Paraguas en una tarde,
de lluvia algo triste…
color de charol brillante.
El pavimento reluce.
Una lluvia tenaz y fina,
que lenta va empapando,
las calles y avenidas.
(María Luisa Heras Vásquez)